LA PROTECCIÓN DE DATOS EN LAS RELACIONES COMERCIALES.

Cuando nos vemos en la necesidad de adquirir un producto o servicio se solicitan algunos datos, ello sin importar que el contacto ocurra a través de sititos webs, redes sociales, medios telefónicos, correo electrónico, o en forma presencial. Esos datos capturados relacionan detalles personales tales como son nombre, domicilio, lugar de entrega, dirección de correo electrónico, número telefónico, etc., además de los datos de pago como número de tarjeta de crédito o cuenta bancaria, sin contar los de tipo financiero en donde posiblemente se requiere conocer patrimonio, pasivos, historial de pagos negativos y cupos de crédito asignados por diferentes entidades.

De esa relación comercial los datos suministrados por los clientes cumplirán finalmente un propósito especifico, tal como seria el de conocer el lugar donde se entregará el bien o servicio, el de disponer un número de contacto para resolver alguna inquietud en caso que se presente, o quizás el correo electrónico para enviarle la factura electrónica de dicha transacción.

¿Qué pasa si dichos datos son utilizados con otra finalidad?, talvez para hacer realizar un fraude económico, para extorsionarlo, secuestrarlo, para dañar su reputación, para conocer su información financiera, o simplemente para acceder a una oportunidad de ofrecerle otro tipo de productos. Así entonces, en las normas de intercambio el comprador debe tener la seguridad que sus datos personales serán usados correctamente, que el propósito de uso será estrictamente el comercial, y que, si otro individuo diferente al vendedor debe tener acceso a ellos, será bajo altos estandares de seguridad y privacidad. A raíz de esa necesidad de certeza en el uso de los datos del comprador por parte del vendedor, este último opta por presentar un aviso de privacidad y autorización para el tratamiento de datos personales, en ella manifiesta el compromiso de usar los datos capturados únicamente con la finalidad comercial propuesta, y declara que los protegerá con los medios a su alcance para evitar que sean accedidos por una persona o entidad diferente a la establecida en el convenio.

La protección de datos en el ámbito comercial implica importantes acciones, entre ellas están la de permitir que los titulares ejerzan ciertos derechos, la de realizar continuamente ciertas actividades de tipo administrativo y legal, pero las que requieren mayor atención son las relacionadas con el compromiso férreo de protección de datos frente a las vulnerabilidades, con el compromiso de capacitación total de empleados y miembros de la organización en temas de tratamiento de datos y seguridad, y la del proceso continuo de medición de los procedimientos de la empresa de cara a los desafíos que representan los avances tecnológicos y el movimiento de la información.

La protección de datos en el ámbito comercial implica importantes acciones, entre ellas están la de permitir que los titulares ejerzan ciertos derechos, la de realizar continuamente ciertas actividades de tipo administrativo y legal, pero las que requieren mayor atención son las relacionadas con el compromiso férreo de protección de datos frente a las vulnerabilidades, con el compromiso de capacitación total de empleados y miembros de la organización en temas de tratamiento de datos y seguridad, y la del proceso continuo de medición de los procedimientos de la empresa de cara a los desafíos que representan los avances tecnológicos y el movimiento de la información.

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981

Abrir chat
¡hola! soy LICED , asistente de CONTABLENIFT para ayudarte las 24 horas del día⏰.

¡En qué puedo ayudarte?